Acceso a la financiación: estos son los sectores con más dificultades

En el complejo panorama económico actual, algunos sectores experimentan dificultades únicas al acceder a financiación para su empresa. Aquí puedes ver cuáles son y los desafíos que deben afrontar para conseguir recursos a través de ella.

Acceso financiación

Financiación: los sectores con más dificultades para acceder a ella

En el mundo empresarial, el acceso a recursos financieros es esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas. Sin embargo, algunos sectores se enfrentan a complicaciones significativas para acceder a ellos. Aquí puedes ver cuáles son y los motivos:

  • Agricultura y sector primario: La agricultura a veces se ve afectada por la volatilidad de los precios de las materias primas, las condiciones climáticas impredecibles y la inversión requerida a largo plazo. Esto hace que acceder a los recursos financieros sea todo un desafío.
  • Energías renovables: Las inversiones iniciales en energías renovables pueden ser costosas y, a menudo, precisan la cooperación de Gobiernos o entidades financieras especializadas.
  • Educación y salud: Estos sectores suelen estar altamente regulados y enfrentan presiones de costes, lo que puede dificultar la obtención de financiación para la expansión y la inversión en tecnología.
  • Telecomunicaciones: Las inversiones en infraestructura y tecnología en el sector de las telecomunicaciones son considerables. Ello puede complicar el acceso a recursos financieros.
  • Hostelería: Enfrenta fluctuaciones estacionales, costes operativos elevados y, con frecuencia, necesita inversiones significativas en propiedades y mejoras de servicios.
  • Construcción: Es muy cíclica y está influenciada por las condiciones económicas generales, lo que puede hacer que la financiación sea complicada en tiempos de recesión.

Factoringconfirming y préstamos

Existen diversas alternativas de financiación, cada una con sus características y ventajas. A continuación, exploraremos tres de las opciones más destacadas.

Factoring

Es una herramienta financiera que permite a las empresas liberar efectivo de sus cuentas por cobrar anticipado el pago de facturas pendientes. A través de una entidad financiera o una empresa de factoring, las organizaciones pueden convertir sus activos en efectivo de manera rápida y eficiente.

Todo ello te ofrece beneficios como mejora en la liquidez, dado que la entidad de factoring asume el riesgo crediticio o la reducción de la carga administrativa.

Confirming

El confirming es una estrategia financiera que facilita el proceso de pago a proveedores. Las empresas contratan a una entidad de confirming para gestionar y garantizar los pagos. Sus principales beneficios son que mejora tus relaciones comerciales, vuelve más eficiente la gestión de pagos y posibilita un mejor control de gastos.

Préstamos

Un préstamo es la forma tradicional de conseguir recursos financieros. Implica la obtención de una suma de dinero de una entidad o inversor a cambio de un acuerdo de pago a lo largo del tiempo.

Estas son algunas de sus ventajas:

  • Flexibilidad en el uso de fondos.
  • Control de la deuda.
  • Existen múltiples tipos de préstamos.

En resumen, el acceso a la financiación varía según el sector empresarial. Aunque los desafíos son diversos, la comprensión de las particularidades de cada sector y el uso de estrategias financieras como el factoring y el confirming te pueden ayudar a superar estas dificultades. En MytripleA disponemos de diversas soluciones en este sentido. ¡Solicita ya la que necesites!

Alba Garcia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email